miércoles, 8 de abril de 2015

Infografía Digital

martes, 10 de marzo de 2015

¿Que es Legión Seri?.

LEGION SERI Es una de las bandas de guerra (BDG) más reconocidas de sonora a nivel nacional con casi 11 años de haber comenzado sigue estando a lo más alto de las competencias, aunque los inicios fueron difíciles se fueron haciendo fuertes a lo largo de cada competencia con cada lugar bajo que quedaban siguieron subiendo su nivel hasta llegar a lo que somos hoy en día, cada ensayo, cada gota de sudor, cada grito y esfuerzo han logrado posicionarnos hoy en día entre las mejores y más reconocidas bandas de guerra del país.

La banda representativa de la universidad de sonora llevando en alto el nombre de esta por toda la república dentro de este medio, dándonos así todo su apoyo para poder avanzar.

La unión hace la fuerza, el lema que en cada rutina se grita con la más grande emoción y el más puro orgullo, hace que te transformes en todos los sentidos, zaya es el apodo que nos hemos ganado debido a nuestra dedicación y al momento de entrar a concursar nuestra transformación es notoria, el tener que dar el 120% o más en cada rutina, orden cerrado (marchar) y el tener ingenio para innovar los toques no es una tarea fácil.


En la foto anterior, soy el primer corneta (Así se le llama a la persona que toca dicho instrumento, al igual a los tambores se les dice caja, tanto al instrumento como a quien lo toca), en ese momento estábamos alineándonos (tomando distancia reglamentaria entre cada elemento) para iniciar con nuestra participación.

Legion Seri en pase de Revista.

Resumen de un Concurso.

El vivir la experiencia de concursar es todo un mundo de cosas que hacer antes de pararte enfrente a dar tu máximo y recibir el aplauso y gritos de apoyo de las personas que te observan o juzgan (jueces del concurso), es una mezcla de nervios y estrés al mismo tiempo, primeramente un concurso consta de varias etapas
Etapa 1: Pase de Revista
Pase de revista es la revisión completa del uniforme desde los zapatos bien voleados hasta el cabello (tiene que ser igual en todos los hombres e igual el peinado en todas las mujeres), el planchado y limpieza del uniforme, la limpieza de tu instrumento y que este vestido correctamente (en mi caso la corneta se viste con un hilo muy grueso parecido al macramé solo que lleva unos colgantes al frente de la corneta llamadas borlas, a la vez la vestida de la corneta tiene un reglamento militar y debemos ajustarnos a la forma de vestir), en general juzgan la limpieza y cuidado de todo tu uniforme e instrumento.
Etapa 2: en algunos concursos no se usa esta etapa denominada Orden Cerrado
Orden cerrado son una serie de movimientos también conocido como marchado, se crea una pequeña rutina con ciertas órdenes de marchado y la banda tiene que ejecutarla basándose en el manual de bandas de guerra de la SEDENA (Secretaria de la Defensa Nacional).
Etapa 3: Toques reglamentarios
En las bandas de guerra militares existen alrededor de 94 toques Reglamentarios, cada toque cuenta con su significado u orden se podría decir, existen toques para todo, atacar, cesar el fuego, avanzar, correr, incluso toques para ir a comer, llamada de comandantes, arrestados etc, son muchísimos toques.
En la mayoría de los concursos se seleccionan varios de esos toques y se evaluaran según lo más parecido que sea ejecutado según al manual o audio de la SEDENA.
Etapa 4: Rutina libre.
Todos los concursos cuentan con esta etapa denominada rutina libre, ¿Qué es una rutina libre?
Son una serie de toques unidos tanto de tambor como de corneta formando una rutina que va desde los 4 minutos hasta los 7 dependiendo de las exigencias del concurso en los cuales se calificara innovación, claridad, potencia (que tan fuerte se escucha la banda respecto a sonido) y uniformidad (que todos los 24 elementos toquemos lo más igual posible).
Puede estar conformada con cualquier tipo de toque, ya sea algún toque de los 94 reglamentarios o incluso una canción de tu agrado solo que modificada y adaptada para banda de guerra, en fin puedes tocar absolutamente cualquier cosa que gustes ateniéndote obviamente a que te juzgue un juez en el concurso.
El propósito de nosotros al concursar NO es el ganar el 1er lugar siempre, sino dar ese extra el 120% y que al público que nos escucha le agrade y aplauda, buscamos el ese grito de emoción, ese aplauso que nos llena por completo, a fin de cuentas tanto esfuerzo y trabajo vale la pena gracias a eso.
Al final de cuenta se batalla para llegar a tocar esos 7 minutos frente al público y tratar de sumar la perfección en puntos, limpiar y planchar el uniforme, el instrumento, conseguir algún accesorio o cualquier parte del uniforme que te haga falta (o en caso de tenerlo en mal estado), cortarnos el cabello (los hombres) generalmente 0 abajo y 2 arriba con máquina y difuminado, al uniforme debe ser planchado correctamente y se le tiene que cocer unos accesorios en las mangas denominados “Golpes”.

Como había mencionado anteriormente Todo lo que se sufre y se batalla vale la pena al final, no importa si no se obtienen los resultados esperados (plasmados en papel) sino el aplauso y la aprobación del publico después de ejecutar nuestra participación, eso es lo que nos hace pertenecer a este hobby tan bonito y sano que es la banda de guerra.

Legión Seri listos para entrar a concursar.

lunes, 9 de marzo de 2015

Informacion

Desde el 26 de mayo de 2004 fue planeada la creación de una banda de guerra totalmente nueva, con grandes ambiciones y metas bien planteadas.
Han sido ya casi 11 años de arduo trabajo que ha sido recompensado, Legión Seri es una de las bandas de guerra más reconocidas a nivel nacional teniendo incluso seguidores en Sudamérica.
Ha ganado un sinfín de concursos, haciéndose con medallas, reconocimientos, trofeos, instrumentos etc.
Asimismo la banda de guerra y escolta de bandera Legión Seri, somos representantes de la Universidad de Sonora, acudiendo a su llamado para Eventos, ya sea cívicos o eventos en general como graduaciones.
El Lema: La Unión Hace la Fuerza.
Número de Integrantes: alrededor de 30 elementos.

Para concurso se seleccionan 12 cornetas y 12 tambores, a su vez un corneta de órdenes y un comandante.



Objetivo:

Este Blog ha sido creado para dar a conocer este grupo u organización de jóvenes y adultos que conforman la Banda de Guerra denominada Legión Seri.

Parte de su historia, triunfos y experiencias.

Este blog es una practica realizada para la materia "Nuevas Tecnologias de la Informacion" de la Universidad de Sonora.